Ecopetrol realizó el mayor hallazgo de gas en 28 años

Ecopetrol informó que encontró gas en aguas profundas del Caribe colombiano, en el pozo exploratorio Gorgon-1. El hallazgo se dio a una profundidad de entre 3.675 y los 4.415 metros bajo el nivel medio del mar.

De acuerdo con el Gobierno este es el mayor descubrimiento en 28 años, con reservas comparables a las que se encontraron en Cusiana y Cupiagua, en 1989. El descubrimiento se da en el mismo tren geológico del campo Kronos.

http://www.elespectador.com/economia/ecopetrol-realizo-el-mayor-hallazgo-de-gas-en-28-anos-articulo-692072

2017 confirma tendencia al calentamiento global

Aunque en algunas regiones se sienta frío, el planeta sigue calentándose. Este siglo ha tenido los años más calientes desde que se llevan registros. Atardecer en Cabo Cañaveral. FOTO Nasa

Altas temperaturas, menos hielo en ambos polos y corales amenazados: eso es lo que muestra hasta ahora 2017.

Preocupante, así califica el sitio especializado Yale Climate Connections. Será un año de climas extremos, a juzgar por lo visto apenas en el primer trimestre.

No es para menos. La Administración de Atmosférica y Oceánica de Estados Unidos (Noaa) resaltó que el periodo enero-marzo hace de este año el segundo más caliente en los registros de 138 años.

http://www.elcolombiano.com/medio-ambiente/en-2017-prosigue-el-calentamiento-global-LK6419836

MedioAmbiente.- Rodríguez Zapatero participará en la inauguración del Congreso de Cambio Climático

  • El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero será uno de los conferenciantes que participarán en el Congreso Internacional sobre Cambio Climático SOCC Huelva 2017, que se celebrará del 10 al 12 de mayo en la Casa Colón de Huelva, según ha anunciado la Junta de Andalucía.

http://www.lavanguardia.com/vida/20170503/422251368515/medioambiente–rodriguez-zapatero-participara-en-la-inauguracion-del-congreso-de-cambio-climatico.html

En mayo Chile celebrará el “Mes del Reciclaje”

Mayo es el mes elegido por el ministerio del Medio Ambiente  para celebrar el “Mes del Reciclaje”. Este se desarrollará junto al Día Mundial del Reciclaje (17 de mayo) y a un año de la promulgación de la ley que insta a las empresas a recolectar y valorizar los residuos que generan.

Chile es uno de los países que han sido testigos del cambio climático y de los efectos que la contaminación genera. Sin embargo, según datos del Ministerio del Medio Ambiente, en Chile apenas reciclamos el 10% de lo que utilizamos. “Cada persona en promedio produce 1,1 kg. de residuos domiciliarios y, en conjunto, generamos alrededor de 7,4 millones de toneladas en un año”, según registra la entidad.

https://www.publimetro.cl/cl/nacional/2017/05/02/mayo-chile-celebrara-mes-reciclaje.html

1º de Mayo 2017. El más reivindicativo…

Teniendo en cuenta que el mundo nos pertenece a todos desde la creación, con todo lo que en él se encuentra: mares, océanos, ríos, bosques, minas, aves, tierras para cultivos, agua, aire, peces, animales domésticos, ¿cómo es posible que la población del Planeta sea día a día más pobre y aumente el hambre y la desolación?

¿Por qué permitir que unas pocas manos sucias acaparen lo que es de todos?

Que nos cobren barbaridades por la electricidad y el gas. Que no nos permitan las energías eólicas y se castigue a quienes las colocan.

1º de Mayo 2017. El más reivindicativo…

Abril 24, 2017 Neymar recrea la celebración de Messi en el Bernabéu Abril 24, 2017 RCN noticias de San Andrés, 24 de Abril de 2017 Abril 23, 2017 American Airlines suspende a auxiliar de vuelo tras altercado con pasajera Abril 22, 2017 Rafael Pardo bromeó con saludo entre Trump, Pastrana y Uribe Abril 22, 2017 Más que series de anime en la Feria Héroes Manga Madrid Abril 22, 2017 Miles de científicos marcharon “por la ciencia” en numerosas ciudades del mundo Abril 21, 2017 El “barco del aborto” ofrece sus servicios en México Abril 21, 2017 Grafiti de Messi y Ronaldo besándose causa furor antes del Clásico MEDIO AMBIENTE En el Día del Planeta, expertos llamaron a adoptar más prácticas para cuidar el medioambiente

http://www.rcnradio.com/medioambiente/en-el-dia-del-planeta-expertos-llaman-a-adoptar-mas-practicas-para-cuidar-el-medioambiente/

http://www.rcnradio.com/medioambiente/en-el-dia-del-planeta-expertos-llaman-a-adoptar-mas-practicas-para-cuidar-el-medioambiente/

ONU busca «alfabetizar» al mundo frente al cuidado medio ambiental

La Organización de Naciones Unidas conmemora el 22 de abril: Día de la Tierra, y  ha anunciando su campaña para 2017 que se denomina Alfabetización medioambiental y climática, y destaca la necesidad de que la población disponga de información suficiente y contrastada sobre la importancia del medio ambiente y la amenaza del cambio climático.

”La alfabetización medioambiental y climática no es solo el motor que genera votantes concienciados por las cuestiones ecológicas y promueve legislación en este ámbito, sino que también acelera el desarrollo de tecnologías y empleos respetuosos con el medio ambiente”, asegura Naciones Unidas en la convocatoria de esta celebración anual.

Foto: OMM -ONU

http://hsbnoticias.com/noticias/ciencia/ecolog%C3%ADa/onu-busca-alfabetizar-al-mundo-frente-al-cuidado-medio-ambie-296955