Con cerca de 1.900 especies, nuestro país tiene la mayor diversidad de aves en el planeta. De esa cifra, aproximadamente el 7 % está en peligro de extinción. El zambullidor cira, por ejemplo, sólo existía en Colombia, pero ya desapareció.
Por posibles afectaciones e inundaciones en el municipio de Venecia (Antioquia), este miércoles el Ideam alertó sobre el estado actual del río Cauca, que presenta un crecimiento en su cauce principal en el tramo de La Virginia (Risaralda) y al que se le suma los altos niveles a la altura de la estación Bolombolo en el departamento de Antioquia.
Según el informe, la modificación puntual del PGOU no tiene efectos negativos sobre el medio ambiente, ya que introduce limitaciones que protegerán determinados usos y tendrá una mínima influencia en el planeamiento urbanístico del municipio
GETAFE/ 15 MAYO 2017/ La Dirección General de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid ha emitido un Informe Ambiental Estratégico por el que da el visto bueno a la modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Getafe (PGOU) aprobada en octubre de 2016 para restringir la instalación de gasolineras en el casco urbano.
La producción de bioetanol en Colombia es resultado de una política pública ambiental y energética diseñada para conseguir la producción competitiva de biocombustibles ambientalmente sostenibles, promover una alternativa de desarrollo productivo y contribuir a la generación de empleo formal en el sector rural, mejorar la equidad, así como diversificar la canasta energética del país.
Gracias a esa política gubernamental y a la inversión del sector privado, que solo en el Valle del Cauca asciende a 255 millones de dólares en 6 destilerías, Colombia es hoy el tercer país productor de bioetanol en América Latina, después de Brasil y Argentina, con una producción anual de aproximadamente 456 millones de litros para el 2017, la cual incluye la producción de la recientemente inaugurada planta de Bioenergy.
Madrugar, hacer silencio, observar cada movimiento, estar atentos con binóculos, avistar y registrar el paso efímero de alguna ave será el plan de varios colombianos este sábado durante la celebración de la ‘pajariada’ más importante del año.
Se trata del ‘Global Big Day’, una jornada de avistamiento de aves, que convoca a científicos, comunidades, turistas y aficionados de todoel mundo a dedicar unas horas a la observación y registro de aves a través de la aplicación móvil eBird.
Un equipo internacional de investigadores hizo una nueva estimación de la cubierta forestal del planeta y, gracias a imágenes de Google Earth y otras herramientas, ha constatado que la Tierra tiene al menos un 9 por ciento más de árboles que lo calculado previamente, lo que equivale en hectáreas a otra Amazonía.
Los resultados de esta investigación, impulsada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se publican en la revista «Science», en un artículo que podría aclarar la incertidumbre que rodea las estimaciones del sumidero de carbono terrestre.
En marzo, Medellín atravesó una crisis ambiental producto de los altos niveles de contaminación atmosférica. En el mundo, casi siete millones de muertes se atribuyen a esta causa.