“El triángulo de Oro del río Magdalena” es una exposición documental, fotográfica y musical organizada por el Parque Cultural del Caribe,que retrata la cultura viva y la relación con el ‘gran río’ de los pueblos de Suan (Atlántico), Cerro de San Antonio y Bomba (Magdalena) y Calamar (Bolívar).
Este miércoles, el ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, destacó el compromiso de los partidos políticos quienes, de manera unánime, aprobaron en tercer debate de Cámara de Representantes el proyecto de ley que ratifica el Acuerdo de París. Este es el penúltimo paso que esta iniciativa pasa antes de convertirse en ley de la República.
Autoridades ambientales liberaron en el norte de Colombia a 30 tortugas carey y dos tiburones nodrizas como parte de la celebración del Día Mundial de los Océanos, informó este jueves la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag). Las especies que retornaron a su hábitat natural fueron rehabilitadas en el acuario de El Rodadero, situado en el departamento de Magdalena (norte), indicó Corpamag en un comunicado.
Además, se presentó en esta jornada el Plan de Conservación y Manejo de Mamíferos Acuáticos del Magdalena, diseñado para la próxima década y que tiene como objetivo desarrollar estrategias regionales para conservar las poblaciones de cetáceos, manatíes y nutrías y los diferentes ecosistemas acuáticos asociados.
Desde que en 1972 la Asamblea General de Naciones Unidas estableció que cada 5 de junio se celebraría el Día Mundial del Medio Ambiente, el planeta fija su atención en este día en promover acciones que mitiguen los impactos negativos que el hombre genera en la tierra y sus recursos naturales.
Más allá de celebrar esta importante fecha, cada 5 de junio se nos recuerda el compromiso que los ciudadanos del mundo y las naciones tienen con el ambiente, un compromiso que no es menor ni se puede postergar pues el planeta entero reclama nuestra atención.
Colombia no puede ser la excepción en este escenario mundial, y deberá trabajar con ahínco por la preservación y conservación de la rica biodiversidad de la que aún goza, por hacer del desarrollo sostenible el eje de las acciones del Estado y de movilizar los recursos necesarios para emprender acciones reales y contundentes que demuestren con hechos que el medio ambiente es prioridad nacional.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha insistido en el compromiso de Francia con el Acuerdo de París contra el cambio climático, firmado en diciembre de 2015 y del que este mismo jueves se ha retirado Estados Unidos, y ha advertido de que «no hay plan B porque no hay planeta B».
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
«Respeto la decisión soberana del presidente (estadounidense) Donald Trump de retirarse del acuerdo, pero la lamento», ha iniciado el mandatario galo en una alocución pronunciada después de conocerse la decisión de Washington de abandonar el acuerdo para luchar contra el calentamiento global.
Alemania, Francia e Italia subrayaron su compromiso con el Acuerdo de París, tras el anuncio de EU de que abandona el pacto, y subrayaron que lo suscrito «no se puede volver a negociar» frente a lo que pidió el presidente Donald Trump.